Blog - ¿Tienes deudas con la Agencia Tributaria? Solicita el aplazamiento y fraccionamiento del pago si no puedes hacer frente a ellas de forma inmediata.

¿Tienes deudas con la Agencia Tributaria? Solicita el aplazamiento y fraccionamiento del pago si no puedes hacer frente a ellas de forma inmediata.
Written by ATP
Tagged As None
Si no quieres que la deuda aumente con recargo e intereses de demora, aquí tienes los pasos a seguir para solicitar el aplazamiento y fraccionamiento de tus deudas.
Junto con la solicitud, deberás acompañar los siguientes documentos:
- Compromiso de aval solidario de entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca o de certificado de seguro de caución, o la documentación que se detalla en los apartados 5 y 6, según el tipo de garantía que se ofrezca.
- En su caso, los documentos que acrediten la representación y el lugar señalado a efectos de notificación.
- Deberá justificarse la existencia de dificultades económico-financieras que le impidan de forma transitoria efectuar el pago en el plazo establecido.
- Si la deuda tributaria cuyo aplazamiento o fraccionamiento se ha solicitado ha sido determinada mediante autoliquidación, el modelo oficial de ésta, debidamente cumplimentado, salvo que el interesado no esté obligado a presentarlo por estar ya en poder de la Administración, en ese caso, señalará el día y procedimiento en que lo presentó.
- En su caso, solicitud de compensación durante la vigencia del aplazamiento o fraccionamiento con los créditos que puedan reconocerse a su favor durante el mismo periodo de tiempo sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 52.2, parráfo segundo del RGR.
- Cuando se solicite la admisión de garantía que no consista en aval de entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca o certificado de seguro de caución, se aportará, junto a la solicitud de aplazamiento o fraccionamiento y a los documentos a que se refiere el apartado 3b, c yd, la siguiente documentación:
- Declaración responsable y justificación documental de la imposibilidad de obtener dicho aval o certificado de seguro de caución en la que consten las gestiones efectuadas para su obtención
- Valoración de los bienes ofrecidos en garantía efectuada por empresas o profesionales especializados e independientes. Cuando exista un registro de empresas o profesionales especializados en la valoración de un determinado tipo de bienes, la valoración deberá efectuarse, preferentemente, por una empresa o profesional inscrito en dicho registro.
- Balance y cuenta de resultados del último ejercicio cerrado e informe de auditoria, si existe, en caso de empresarios o profesionales obligados por ley a llevar contabilidad.
Cuando se solicite la dispensa total o parcial de garantía, se aportará, junto a la solicitud, la siguiente documentación:
- Declaración responsable y justificación documental manifestando carecer de bienes o no poseer otros que los ofrecidos en garantía.
- Justificación documental de la imposibilidad de obtener aval de entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca o certificado de seguro de caución, en la que consten las gestiones efectuadas para su obtención.
- Balance y cuenta de resultados de los tres últimos años e informe de auditoría, si existe, en caso de empresarios o profesionales obligados por ley a llevar contabilidad.
- Plan de viabilidad y cualquier otra información que justifique la posibilidad de cumplir el aplazamiento o fraccionamiento solicitado.
Esperamos te sea de ayuda, no olvides que los Interventores de Gestión Administrativa están capacitados profesionalmente para realizar este tipo de trámites. Confía en expertos para resolver tus asuntos fiscales a profesionales cualificados.
Author - ATPAdmin
El Grupo ATP está formado por los Colectivos Profesionales de Asesores de la Propiedad Inmobiliaria, Peritos Tasadores Judiciales y Valoradores de Bienes Inmuebles, Interventores de Fincas y Comunidades, Mediadores Financieros Titulados, Interventores de Gestión Administrativa, Mediadores Civil y Mercantil y Gestores de Actividades y Establecimientos Turísticos.
Leave a Comment