Blog - ¿Qué es la mediación y qué puede hacer por ti?

¿Qué es la mediación?
La mediación es tan antigua como el conflicto, y nació con la vida del hombre en sociedad.
Pero, será en la década de los setenta del siglo pasado, cuando surja, por primera vez, una nueva idea sobre la mediación y que será concebida como un método de resolución de conflictos que emplea principios técnicos, conocimientos, habilidades, y normas éticas para su ejercicio.
La mediación como método de resolución de conflictos.
Entendida de este modo, la mediación es un método para conseguir dar solución a controversias jurídicas en el que son las propias partes las que ponen fin al conflicto por vía del acuerdo. En esto se distingue de otros métodos, como, por ejemplo, el arbitraje o la decisión judicial.
El mediador, figura clave.

El mediador contribuye a que las partes implicadas en un conflicto busquen, decidan y encuentren la solución más adecuada a sus necesidades.
A diferencia de otros medios de resolución de conflictos, en la mediación es esencial la intervención de un tercero, el mediador, quien se erige en propiciador o catalizador entre las partes, asumiendo la función de reunirlas y ayudarles a resolver sus desacuerdos.
Los interesados son los que alcanzan un acuerdo que recoge estrictamente sus propias voluntades.
Frente a los procedimientos contenciosos, no se imponen nunca los contenidos de los acuerdos. La experiencia demuestra que, por este motivo, las expectativas de que éstos se cumplan crece de forma muy considerable.
También te puede interesar ¿Divorcio con hijos menores? Acude a la Mediación.
Mediación versus proceso judicial.
A diferencia de los procesos judiciales, lo importante no es quien gana o quien pierde, sino establecer una solución práctica que satisfaga las necesidades de cada participante sin necesidad de acudir a la vía judicial para resolver el posible conflicto, desde el ámbito jurídico, por medio de una resolución impositiva.
En este procedimiento se busca conseguir que las partes se centren en sus intereses en lugar de sus diferencias. Por decirlo de otra forma, no se trata de la presentación de una solución por cada una de las partes seguida de su defensa y ataque a la otra parte, como ocurre en el proceso judicial.
Otra gran diferencia es su coste. Al tratarse de un proceso en el que sólo interviene un profesional para ayudar a las partes a llegar a un acuerdo, se evitan los gastos inherentes a una prolongada tramitación judicial como consecuencia del enfrentamiento.
Si necesitas recuperar la comunicación para solucionar un conflicto, la mediación te proporcionará una vía para la negociación y la búsqueda de acuerdos en un ambiente neutro y de la mano de un profesional cualificado.
Acude a la mediación. Tienes mucho que ganar.
El Grupo ATP está formado por los Colectivos Profesionales de Asesores de la Propiedad Inmobiliaria, Peritos Tasadores Judiciales y Valoradores de Bienes Inmuebles, Interventores de Fincas y Comunidades, Mediadores Financieros Titulados, Interventores de Gestión Administrativa, Mediadores Civil y Mercantil y Gestores de Actividades y Establecimientos Turísticos.
Leave a Comment