Blog - ¿Qué es la mediación familiar y para qué se utiliza?

La mediación familiar es un procedimiento extrajudicial y voluntario en el cual un tercero, debidamente acreditado, denominado mediador familiar, informa, orienta y asiste, sin facultad decisoria propia, a los familiares en conflicto.
Su fin es facilitar vías de diálogo y la búsqueda de acuerdos justos, duraderos y estables por los propios familiares, para evitar el planteamiento de procedimientos judiciales contenciosos, o poner fin a los ya iniciados o bien reducir el alcance de los mismos.
Al ser un procedimiento extrajudicial, no tiene efectos procesales.
Es, por tanto, un recurso complementario o alternativo a la vía judicial.
A quién está dirigida la mediación familiar y cuándo acudir a ella.
- Parejas casadas o no casadas que desean poner fin a su relación de pareja.
- Parejas divorciadas que quieran modificar alguno de los puntos del convenio regulador.
La pareja, ayudada por el mediador, y teniendo en cuenta las necesidades de todo el grupo familiar, especialmente de los hijos, desde un clima de respeto y colaboración, tratará todos aquellos puntos que le preocupen, tomará acuerdos y confeccionará su convenio regulador de divorcio.
Es muy recomendable acudir a la mediación antes de iniciar cualquier procedimiento judicial, aunque es posible hacerlo cuando ya se ha iniciado o, incluso, como ya nos hemos referido anteriormente, después del divorcio.
Además del coste económico, un procedimiento judicial supone un desgaste emocional para todos los miembros de la familia. La mediación, sin embargo, es económica y evita enfrentamientos.
Entre otros asuntos, la mediación familiar se recomienda para resolver asuntos como:
- Custodia de los hijos
- Pensión compensatoria
- Régimen de visitas
- Liquidación de la sociedad de gananciales
- Pensión por alimentos.
Cuando existen conflictos entre padres e hijos, o si hay problemas con la división de una herencia o el cuidado de los mayores, también es posible llegar a un acuerdo a través de este proceso.
Si estás en situación de iniciar una mediación familiar, te recomendamos acudir a un experto en esta materia, no todos los mediadores están capacitados para llevar a cabo este tipo de procesos.
El Grupo ATP está formado por los Colectivos Profesionales de Asesores de la Propiedad Inmobiliaria, Peritos Tasadores Judiciales y Valoradores de Bienes Inmuebles, Interventores de Fincas y Comunidades, Mediadores Financieros Titulados, Interventores de Gestión Administrativa, Mediadores Civil y Mercantil y Gestores de Actividades y Establecimientos Turísticos.
Leave a Comment