Blog - ¿Qué diferencia existe entre los bonos y las acciones?

¿Qué diferencia existe entre los bonos y las acciones?
Cuando compras bonos estás prestando dinero, teniendo derecho a percibir los intereses fijados y el nominal a su vencimiento.
Si compras acciones, eres propietario de la compañía, participando de su buena o mala gestión, percibiendo sus dividendos dependiendo de la subida o bajada de ésta en la bolsa.
Los riesgos, por tanto, difieren mucho en un caso y en otro. Por ejemplo, el comprador de un bono con un vencimiento de 2 años con un interés del 4%, sabe exactamente que es lo que va a recibir. Cada año, los intereses correspondientes al 4% del nominal y, al vencimiento, los intereses de ese año más el 100% del nominal.
Sin embargo, un accionista que adquiere títulos a 70 euros por acción no sabe los dividendos que va a cobrar, o si los va a cobrar. Esto dependerá de la cotización que tengan las acciones en el momento, puede que sean 20 euros o 300.
En cuanto al riesgo que corre un bonista o un accionista, en caso de quiebra empresarial, también es muy distinto. Los accionistas sólo percibirán una compensación siempre y cuando se haya devuelto todo el nominal a los acreedores de renta fija, entre los que se encuentran los compradores de bonos
El Grupo ATP está formado por los Colectivos Profesionales de Asesores de la Propiedad Inmobiliaria, Peritos Tasadores Judiciales y Valoradores de Bienes Inmuebles, Interventores de Fincas y Comunidades, Mediadores Financieros Titulados, Interventores de Gestión Administrativa, Mediadores Civil y Mercantil y Gestores de Actividades y Establecimientos Turísticos.
Leave a Comment