Blog - La nueva Ley de Mediación de la Comunitat Valenciana

Ayer se celebró en Valencia la presentación del borrador del Anteproyecto de Ley de mediación de la Comunitat Valenciana
Dirigido a personas mediadoras y entidades de mediación, Administraciones Públicas e interesados en la mediación, nuestro Presidente, Francisco Sanfrancisco Gil, y el Jefe del Área Jurídica, Ferrán González i Martínez acudieron a esta cita, en representación de la Agrupación Técnica Profesional de Mediadores Civil y Mercantil – ATP-MECIMER -.
El acto, organizado por la Dirección General de Reformas Democráticas, Consellería de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas de la Generalitat Valenciana, tuvo lugar en el Palau de Cervelló.
La Honorable Consellera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, Gabriela Bravo Sanestanislao, realizó la presentación del borrador del Anteproyecto de Ley de Mediación.
A continuación, quedó abierto el debate, con la intervención del público asistente, planteando diferentes propuestas y cuestiones.
Esta segunda parte del acto, fue coordinada por la Presidenta de la Corte de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Valencia, Silvia Barona Vilar. En el debate intervinieron Gemma Pons García, Mediadora de Gestión Inteligente de Conflictos, Francisco Ferrer Martínez, Mediador y Abogado (Centro de Mediación del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia), Amparo Peris Salas, Representante de las Federación de Asociaciones Profesionales para la Mediación en la Comunitat Valenciana, Salvador Alborch Domínguez, Mediador y Notario, y Sandra Luz Souto Parrados, mediadora, quedando abierto el turno de palabra.
El principal objetivo de la Ley de mediación de la Comunitat Valenciana es impulsar los acuerdos extrajudiciales, para que la ciudadanía resuelva sus conflictos sin tener que acudir a un juzgado.
La mediación es un procedimiento que se caracteriza por la intervención de un mediador profesional que facilita el acercamiento de posturas. Conduce a las personas en conflicto en el procedimiento, propone posibles soluciones y trata de remover obstáculos, con el objetivo de que ambas partes alcancen un acuerdo satisfactorio, bien para la solución del conflicto o para la gestión del mismo.
Desde nuestro Colectivo Profesional, deseamos que salga adelante este Anteproyecto, lo que sería un gran paso para la Comunitat Valenciana en materia de mediación y para todos los actores que en ella intervenimos.
El Grupo ATP está formado por los Colectivos Profesionales de Asesores de la Propiedad Inmobiliaria, Peritos Tasadores Judiciales y Valoradores de Bienes Inmuebles, Interventores de Fincas y Comunidades, Mediadores Financieros Titulados, Interventores de Gestión Administrativa, Mediadores Civil y Mercantil y Gestores de Actividades y Establecimientos Turísticos.
Leave a Comment