Blog - El acceso a la vivienda está en el mejor nivel de los últimos 15 años

Según fuentes precisas, «el acceso a la vivienda está en el mejor nivel de los últimos 15 años»
Los datos que se aportan con referencia a la «compraventa de viviendas» son de ascenso imparable. Según estudios de diferentes entidades financieras se prevé que, al cierre del presente año, las transacciones de viviendas aumenten un 10%, y definen que ésta crecerá el próximo año cerca de un 6,5% estimando hasta las 475.000 operaciones.
Paradójicamente las compraventas de viviendas arrancaron este año con una caída del 2,9% en enero
El cambió de signo se produjo en febrero, cuando subieron un 15,8%, en marzo el aumento fue del 16,8%, en abril del 29%, en mayo del 23%, en junio del 20% y en julio se suavizaron hasta crecer un 1,1%, entre otros, a raíz de una sentencia del Supremo por el carácter abusivo de algunas cláusulas sobre el tipo de interés de demora al formalizar hipotecas. Nuevamente la evolución de las ventas en agosto volvieron a ser muy alcistas, puesto que subieron un 20,3%, continuando en septiembre con un incremento del 13,2%, lo que forja cadena de meses consecutivos al alza interanuales.
Estos datos muestran que la venta de viviendas sigue atravesando un momento dulce, ya que crece en 24 de los últimos 25 meses; ello refleja la sanidad del sector reafirmando los años precedentes al alza. Prueba evidente es el indicativo de que entre enero y agosto- 2016, se acumuló un aumento del 14,8% respecto al mismo periodo de 2015, gracias al avance en un 19,8% de las operaciones sobre viviendas usadas, ya que las de sobre viviendas nuevas retrocedieron un 2,4%.
Existen datos de haber un promedio de venta de casi 1.100 casas al día
El segmento de segunda mano continúa siendo el gran motor del mercado
Dando un porcentual a la compraventa de la vivienda usada superior al 80% frente al no llega 20% de las nuevas.
La demanda extranjera sigue demostrando fortaleza, alcanzando porcentajes de compra llegados al 18% del total de compraventas. A pesar del factor Brexit, los británicos continúan siendo la nacionalidad más importante en la compra de viviendas en España, aunque existan procesos de gradual ajuste. En el resto de las nacionalidades extranjeras se percibe un mayor apetito de compra con respecto al 2015. Las compras realizadas por los extranjeros cobran su mayor peso en las Comunidades de Canarias, Baleares y Valenciana.
El Grupo ATP está formado por los Colectivos Profesionales de Asesores de la Propiedad Inmobiliaria, Peritos Tasadores Judiciales y Valoradores de Bienes Inmuebles, Interventores de Fincas y Comunidades, Mediadores Financieros Titulados, Interventores de Gestión Administrativa, Mediadores Civil y Mercantil y Gestores de Actividades y Establecimientos Turísticos.
Leave a Comment