Blog - Conoce los beneficios de la cesión de uso: una alternativa a las hipotecas y al alquiler para disfrutar de una vivienda

Conoce los beneficios de la cesión de uso: una alternativa a las hipotecas y al alquiler para disfrutar de una vivienda
En España hay 1,4 millones de viviendas en venta, según el Anuario Estadístico del Mercado Inmobiliarios Español 2016 de RR Acuña & Asociados. Sin embargo, el encarecimiento progresivo de los pisos no permite acceder a una vivienda a los más jóvenes.
La cesión de uso es una alternativa para aquellos que no pueden o no quieren adquirir una vivienda en propiedad con una carga hipotecaria, pero desean asegurarse permanecer en ella durante el tiempo que estimen, sin temor a que el arrendador pueda finalizar el contrato de alquiler.
Esta es una práctica extendida en los países del norte de Europa y, poco a poco, va ganando adeptos en nuestro país. Se trata de una fórmula a medio camino entre la propiedad y el alquiler.
Una de las empresas pioneras en llevar a cabo modelos de cooperativas de uso es Sostre Cìvic. Su modus operandi es el siguiente: Promueve, asesora, gestiona, busca financiación y lleva a cabo proyectos de acceso a la vivienda a través de cooperativas basadas en Modelos de Cesión de Uso (MCU).
La cooperativa será siempre la titular del inmueble, pero sus inquilinos tendrán acceso de forma indefinida y con opción de transmitirlo por herencia a cambio de abonar un depósito y un alquiler mensual asequible.
A cambio de ese derecho de uso, el usuario debe cumplir unas obligaciones:
- Mientras se ocupa la vivienda se debe realizar un pago mensual que no se devuelve.
- El usuario está obligado a realizar las obras de conservación necesarias para mantener la vivienda en condiciones.
- No puede vender su derecho libremente o al precio que desee.
Si deseas obtener más información acerca de esta fórmula, contamos con expertos Asesores de la Propiedad Inmobiliaria – Agentes Inmobiliarios e Interventores de Fincas y Comunidades en todo el país. Ellos podrán llevar a cabo todas las gestiones, tanto si eres propietario de un inmueble que quiere ceder su uso a cambio de una renta, como si necesitas encontrar una vivienda de estas características.
El Grupo ATP está formado por los Colectivos Profesionales de Asesores de la Propiedad Inmobiliaria, Peritos Tasadores Judiciales y Valoradores de Bienes Inmuebles, Interventores de Fincas y Comunidades, Mediadores Financieros Titulados, Interventores de Gestión Administrativa, Mediadores Civil y Mercantil y Gestores de Actividades y Establecimientos Turísticos.
Leave a Comment