Blog - Celebración de la Asamblea General de AVAI 2018

El pasado jueves, 3 de mayo de 2018, la Asociación Valenciana de Asesores Inmobiliarios, AVAI, celebró su Asamblea General.
En ella, el Presidente, Francisco Sanfrancisco Gil, presentó su informe anual, del que destacamos varias cuestiones concernientes al ámbito inmobiliario de la Comunitat Valenciana.

Compraventa de viviendas realizadas en 2017.
Con un incremento del 14,6% respecto a 2016, la compraventa de viviendas alcanzó un total de 464.423 operaciones en 2017, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
Se trata de la cifra más elevada desde 2008. Concretamente, en la Comunitat Valenciana se vendieron un total de 68.512 viviendas. De éstas, 7.584 han sido de Protección Oficial y 60.928 libres.E
Además, la mayoría de las compraventas de viviendas realizadas en 2017 ha sido la usada, con una cifra de 58.363. En cuanto a las nuevas, la cifra ha sido de 10.149.
La Comunitat Valenciana ha sido la cuarta autonomía que más operaciones de compraventa ha registrado durante el año 2017.
Mercado del alquiler de viviendas.
La Comunitat Valenciana presenta grandes atractivos para los inversores, que encuentran inquilinos en pocos días.
Según un estudio de Solvia, Valencia es la ciudad de España que presenta una mayor rentabilidad en el alquiler de vivienda, alcanzando un 8,7% bruto anual.
Esto se debe, principalmente, a que los precios de compra se han mantenido más contenidos y las rentas han crecido.
Según el Índice de Mercado de Alquiler de Viviendas, las tres provincias presentan una tendencia alcista en los precios del alquiler, que en 2017 ha sido de 6,32 € por metro cuadrado de media, lo que representa una subida del 9,6 % respecto a 2.016.
Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 en la Comunitat Valenciana.
La mayor parte de las ayudas irán destinadas los siguientes Programas:
- Fomento de la conservación, de la mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas.
- Ayuda al alquiler de vivienda.
- Fomento de la regeneración y renovación urbana y rural.
En total, las subvenciones ascenderán 213,85 millones de euros y se estima que se concederán más de 76.812 ayudas.
El Gobierno no ha olvidado incluir el Programa de Ayuda a los Jóvenes, al que destinará 30,32 millones de euros para su desarrollo.
Este programa contempla una subvención de hasta 390 euros para aquellos jóvenes menores de 35 años que vivan en régimen de alquiler y que cobren menos de 19.000 euros.
Además, contempla una ayuda de 10.900 euros para aquellos que compren su vivienda habitual en poblaciones de menos de 5.000 habitantes.
Alquiler turístico en la Comunitat Valenciana.
Según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística, la Comunitat se ha situado en segundo lugar por número de pernoctaciones de esta modalidad en 2017, detrás de Canarias.
Esta modalidad de alojamiento registró el pasado año más de 11,8 millones de pernoctaciones y un incremento interanual del 10,8%.
El 15% de las pernoctaciones en la modalidad de alquiler turístico de 2017 se hicieron en la Comunitat Valenciana.
Registro de Agentes Inmobiliarios.
La Junta de Gobierno de la Asociación Valenciana de Asesores Inmobiliarios, AVAI, ha mantenido escritos y conversaciones de carácter presencial con altos cargos de la Generalitat Valenciana.
Sin embargo, hasta la fecha, no ha habido ningún pronunciamiento oficial específico sobre esta importantísima cuestión.
Es vital que la Comunitat Valenciana cuente con un Registro de Agentes Inmobiliarios, tanto para la actuación de los profesionales inmobiliarios, como para ofrecer transparencia y seguridad a los consumidores y usuarios.
Nuestra pregunta es: ¿A qué está esperado el Gobierno de la Generalitat Valenciana?
El Grupo ATP está formado por los Colectivos Profesionales de Asesores de la Propiedad Inmobiliaria, Peritos Tasadores Judiciales y Valoradores de Bienes Inmuebles, Interventores de Fincas y Comunidades, Mediadores Financieros Titulados, Interventores de Gestión Administrativa, Mediadores Civil y Mercantil y Gestores de Actividades y Establecimientos Turísticos.
Leave a Comment