Blogs
La mediación familiar es un procedimiento extrajudicial y voluntario en el cual un tercero, debidamente acreditado, denominado mediador familiar, informa, orienta y asiste, sin facultad decisoria propia, a los familiares en conflicto. Su fin es facilitar vías de diálogo y la búsqueda de acuerdos justos, duraderos y estables por los propios familiares, para evitar el
¿Qué es la mediación? La mediación es tan antigua como el conflicto, y nació con la vida del hombre en sociedad. Pero, será en la década de los setenta del siglo pasado, cuando surja, por primera vez, una nueva idea sobre la mediación y que será concebida como un método de resolución de conflictos que emplea
Divorcio con hijos menores: Acude a la mediación.
Posted atLa mediación es, por lo general, el mejor proceso que se puede utilizar cuando nos planteamos un divorcio con hijos si deseamos que éste sea pacífico y ambos quieren seguir ocupándose de ellos. Divorcio con hijos: Más allá de un acuerdo económico. Con independencia de la necesidad de contar con un abogado y un procurador para
La mediación civil y mercantil es una forma de resolver conflictos legales y es un proceso mucho más barato, más rápido y más agradable que un procedimiento judicial. Sin embargo, hay muchas personas que no está familiarizadas con ella, y la mayoría de la gente se cuestiona si un proceso de mediación es adecuado para
Ayer se celebró en Valencia la presentación del borrador del Anteproyecto de Ley de mediación de la Comunitat Valenciana Dirigido a personas mediadoras y entidades de mediación, Administraciones Públicas e interesados en la mediación, nuestro Presidente, Francisco Sanfrancisco Gil, y el Jefe del Área Jurídica, Ferrán González i Martínez acudieron a esta cita, en representación
La necesidad de implantar la mediación en la resolución de conflictos
Posted atLa mediación, un reto de la Justicia en España Cuando una demanda llega a los Tribunales, éstos pueden aconsejar una mejor gestión del conflicto, que se podría alcanzar con la mediación. En estos casos, los Tribunales deben tener a su alcance servicios de mediación a los que derivar el asunto. Pero, actualmente, no hay
La persona mediadora debe actuar siempre con pleno respeto a tres principios básicos: voluntariedad, imparcialidad y confidencialidad. Los deberes que debe tomar en consideración, de acuerdo con la legislación vigente, son los siguientes: En cuanto a la voluntariedad, las partes son plenamente libres de escoger la mediación y también de desistir de ella en todo
La sesión informativa en la mediación civil y mercantil
Posted atCuando se acude a un proceso de mediación, ya sea por la vía intrajudicial o extrajudicial, el primer paso a celebrar es la sesión informativa. Se trata de un paso previo al proceso en sí, y sirve para dar a conocer a las partes en qué consiste. Esta sesión puede celebrarse de forma conjunta, es