Blog - ¿Por qué los bancos regalan la tasación de la vivienda?

Los bancos regalan la tasación de la vivienda al contratar un préstamo hipotecario. Sí, ha leído bien.
Tras la sentencia TS 23 de enero de 2019 y la Ley 5/2019 de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, que entró en vigor el pasado 16 de junio, el banco debe pagar todos los gastos de la hipoteca, salvo la tasación del inmueble a hipotecar, que deberá abonarla el cliente.
Merece la pena pagar la tasación de la vivienda.
En un principio, puede parecer que pagar la tasación es un inconveniente, al acarrear un gasto más. Sin embargo, el cliente obtiene importantes ventajas a la hora de pagar la tasación de la vivienda.
- Elegir quién la elabora.
- Usarla ante diversas entidades.
- Negociar las condiciones más ventajosas para contratar el préstamo que necesita sin ningún tipo de presión.
Antes de este escenario, las entidades financieras elegían la sociedad de tasación, marcando los precios y eligiendo el volumen de trabajo a suscribir con ellas, dejando fuera de mercado a aquéllas que no aceptaban sus requisitos.
En definitiva, las entidades financieras se convirtieron en intermediarias en las tasaciones hipotecarias en España.
Un regalo que puede salir caro.
Hay muchos intereses en juego.
Las sociedades de tasación surgieron para garantizar la independencia en la elaboración de tasaciones de inmuebles y suelos respecto a las entidades financieras. Independencia que, pese a todo, cada vez está más lejos de obtenerse.
A la espera de la reglamentación pendiente.
El sector de la tasación de la vivienda en España está desnaturalizado.
Los valores y objetivos en el derecho a la vivienda, numerosos impuestos a los ciudadanos o los proyectos de futuro se fijan a razón de las tasaciones de inmuebles hipotecarias o regladas y estas prácticas impiden el desarrollo natural de la tasación en nuestro país.
Asesora de la Propiedad Inmobiliaria -ADPI-, Perito Tasador TECPEVAL.
Leave a Comment