Blog - 5 claves para solicitar un préstamo personal

Un préstamo personal no deja de ser un crédito que hay que devolver con intereses.
¿En qué debemos fijarnos a la hora de solicitar un préstamo personal?
La vuelta al cole, las compras navideñas o esa escapada que tanto nos merecemos, se pueden afrontar con más holgura si conseguimos financiación adicional.
Antes de endeudarnos, hay que ser cautos y estudiar bien las opciones, para evitar un préstamo con condiciones poco ventajosas.
Éstas son las cinco claves que debes tener en cuenta a la hora de solicitar un préstamo personal:
El tipo de interés
- Debemos comparar los préstamos que ofrece el mercado para establecer una media aceptable.
- Evita, en la medida de lo posible, microcréditos rápidos a tipos que pueden ser muy altos.
- Además del tipo nominal del préstamo (TIN), consulta la tasa efectiva anual o TAE, que indica el coste efectivo de la operación, ya que incorpora también las comisiones, los gastos bancarios y el plazo.

La cuota mensual que podamos asumir
El préstamo debe ser un desahogo, y no una carga que se haga difícil de llevar. Puedes reducir o ampliar la cuota según el plazo del crédito. A mayor plazo, menor cuota mensual y viceversa.
Tómate tu tiempo para hacer tus cálculos.
Comisiones de apertura, estudio y de amortización anticipada
- Ojo con estas comisiones, sobre todo en préstamos a corto plazo.
- Calcula cuanto vas a pagar en total ya que, un crédito con una comisión inicial del 3% o 4%, puede resultar más caro aunque el tipo de interés sea bajo.
- Vigila también si se aplica interés por amortización anticipada parcial o total. Puede darse el caso que, si tienes comisión, no te resulte rentable avanzar los pagos para reducir cuotas.
Avales o garantías
Son muy habituales a la hora de pedir un gran crédito, como una hipoteca. Pero para un préstamo pequeño, no debería ser necesario.
Contratación de seguros
Algunas entidades puedes exigir que contrates algún tipo de seguro por si no pudieras afrontar el pago del préstamo, o bien cualquier otro seguro: de automóvil, hogar, vida.
Recuerda que no tienes la obligación de contratarlo.
El Grupo ATP está formado por los Colectivos Profesionales de Asesores de la Propiedad Inmobiliaria, Peritos Tasadores Judiciales y Valoradores de Bienes Inmuebles, Interventores de Fincas y Comunidades, Mediadores Financieros Titulados, Interventores de Gestión Administrativa, Mediadores Civil y Mercantil y Gestores de Actividades y Establecimientos Turísticos.
Leave a Comment